10 consejos para ahorrar energía en invierno

Con la llegada del invierno, es habitual que el consumo de energía se dispare debido al aumento del uso de la calefacción, la iluminación del hogar y los electrodomésticos para mantener el calor. Sin embargo, es posible ahorrar energía aplicando algunas medidas sencillas que no solo reducirán el gasto energético de tu hogar, sino que también contribuirán al cuidado del medio ambiente. A continuación, te presentamos 10 consejos prácticos para ahorrar energía en tu hogar durante esta época de invierno.

Ahorrar energía

¿Cuánto gasta una casa al mes?

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en España, el consumo medio anual de electricidad en el hogar es de 3.487kWh, lo que supone un consumo mensual de aproximadamente 290,58 kWh. Efectivamente, esta cifra aumenta durante los meses de invierno. Según el Departamento de energía y cambio climático, el consumo de energía es un 36% mayor en invierno que en verano debido al uso de la calefacción durante estos meses.

Consumo eléctrico de una vivienda

De forma general, el consumo eléctrico se distribuye en diferentes servicios. Tal y como informa el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los electrodomésticos ocupan el primer puesto con el 55% del consumo de energía del hogar. Para ahorrar energía, es clave prestar atención a este apartado.

La iluminación representa el segundo lugar con un 11,7% del consumo energético, seguida por los servicios de cocina con un 9,3%. El agua caliente sanitaria supone el 7,5% y la calefacción un 7,4%. Además, es importante saber que los dispositivos en modo stand by, aunque no estén en uso activo, consumen un 6,6%. Aplicar estrategias para reducir estos consumos puede ayudarte a ahorrar energía significativamente.

10 consejos para ahorrar energía en invierno

Teniendo en cuenta los anteriores datos sobre cuáles son los servicios qué gastan más en el hogar, los expertos recomiendan aplicar las siguientes medidas para reducir en consumo energético en invierno.

Regula la temperatura del termostato

Una medida clave para ahorrar energía en tu hogar es programar el termostato para que solo se dispare cuando realmente sea necesario, evitando el calentamiento constante de la vivienda. Asegúrate de que cuando no estés en casa el termostato esté a una temperatura baja adecuada. La temperatura ideal de una casa en invierno debe oscilar entre los 21 y los 23 grados durante el día y alrededor de los 17 grados durante la noche. En el caso de no disponer de un termostato programable, puedes considerar la opción de incluirlo en tu hogar.

Usa termostatos inteligentes

Los termostatos inteligentes aprenden tus hábitos y ajustan la temperatura de manera eficiente, manteniendo el confort sin desperdiciar energía. Programa diferentes temperaturas durante el día.

Usa electrodomésticos que consuman menos energía

Reemplazar electrodomésticos antiguos por electrodomésticos eficientes de clase A o B es una medida con la que, a largo plazo, podrás ahorrar energía de manera significativa. Sin embargo, incluso con electrodomésticos de bajo consumo, es recomendable desenchufar cualquier aparato si no lo estás utilizando, ya que en modo standby continúan consumiendo energía. Para ahorrar energía aún más, asegúrate de que la televisión, uno de los electrodomésticos que más consume después del frigorífico y el congelador, esté completamente apagada cuando salgas de casa.

Reemplaza bombillas incandescentes por LED

Si aún no has cambiado las bombillas LED de tu hogar, el invierno es el momento perfecto para hacerlo. Las bombillas LED, a diferencia de las bombillas incandescentes, consumen un 75% menos de energía menos y duran mucho más tiempo.

Baja la temperatura

Aunque tengas un termostato que permita regular la temperatura de tu hogar, es muy recomendable revisar la temperatura al llegar a casa y bajarla siempre que resulte necesario.

Aprovecha la luz solar

Abre las cortinas durante el día para dejar entrar la luz solar y calentar naturalmente las habitaciones. Durante la noche, ciérralas para mantener el calor.

Apaga el extractor

Si tu casa dispone de ventiladores en los baños y cocinas, asegúrate de apagarlos. Los extractores pueden hacer que el aire caliente tarde más en conservarse. Cuando acabes de utilizarlos acuérdate de apagarlos para ahorrar energía.

Revisa el aislamiento

Si últimamente has notado un mayor gasto o has tenido que aumentar la temperatura de tu casa más de lo habitual, es posible que existan fugas de aire en ventanas, puertas u otros puntos del hogar. Revisar estos detalles y usar burletes o selladores es una medida efectiva para evitar la pérdida de calor y ahorrar energía durante el invierno.

Mantén los radiadores libres de obstrucciones

Es importante que los radiadores queden libres de objetos, cortinas u otras obstrucciones. Deja espacio para que el aire circule y el calor se distribuya correctamente.

Regula la temperatura de los calentadores de agua

Los calentadores de agua, la calefacción y el aire acondicionado son los elementos que más consumen energía del hogar. Estos dispositivos mantienen de forma constante la temperatura de agua establecida en su termostato. Reduce la temperatura del calentador de agua para ahorrar dinero.

Viviendas eficientes energéticamente

Los calentadores de agua, la calefacción y el aire acondicionado son los elementos que más consumen energía del hogar. Estos dispositivos mantienen de forma constante la temperatura de agua establecida en su termostato. Reduce la temperatura del calentador de agua para ahorrar dinero.

Desde Homes by Gestilar, trabajamos diariamente para proporcionar hogares respetuosos con el medio ambiente. En cada proyecto trabajamos con materiales sostenibles y prestaciones energéticas, que permiten reducir el consumo energético de cada vivienda.