Semana Santa Sevilla 2025: Guía Completa
La Semana Santa en Sevilla 2025 promete ser uno de los eventos religiosos y culturales más espectaculares del año. Miles de visitantes nacionales e internacionales acudirán a la capital andaluza para presenciar una celebración única, cargada de devoción, arte y emoción. Si estás planeando una escapada a Sevilla durante esta Semana Santa, te contamos todo lo que necesitas saber: fechas, procesiones, consejos y las mejores experiencias para disfrutar al máximo.

¿Cuándo es la Semana Santa en Sevilla 2025?
En 2025, la Semana Santa en Sevilla se celebrará del 13 al 20 de abril, comenzando con el Domingo de Ramos y finalizando el Domingo de Resurrección. Durante estos ocho días, más de 70 cofradías recorrerán las calles del centro histórico en impresionantes procesiones que combinan arte sacro, música y fervor popular.
¿Por qué la Semana Santa en Sevilla es tan especial?
La Semana Santa en Sevilla no es solo una conmemoración religiosa: es una manifestación cultural viva, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Las hermandades, con siglos de historia, procesionan con imágenes religiosas esculpidas por grandes maestros, acompañadas de bandas de música, saetas y miles de nazarenos vestidos con túnicas tradicionales.
Elementos que la hacen única:
- Los pasos procesionales: verdaderas obras de arte sobre andas portadas por costaleros.
- Las calles del casco antiguo: se convierten en escenarios llenos de incienso, silencio y aplausos.
- La Madrugá: la noche más emblemática, con hermandades como La Macarena, El Gran Poder o La Esperanza de Triana.
Calendario de la Semana Santa Sevilla 2025
A continuación, te dejamos el calendario clave para seguir las procesiones más importantes de la Semana Santa en Sevilla:
- Domingo de Ramos (13 abril): Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
- Lunes a Miércoles Santo: Procesiones históricas y menos masificadas, perfectas para disfrutar del ambiente sin aglomeraciones.
- Jueves Santo (17 abril): Procesiones nocturnas que abren la puerta a la famosa Madrugá.
- La Madrugá (noche del 17 al 18 de abril): El corazón de la Semana Santa sevillana.
- Viernes Santo (18 abril): Procesiones marcadas por el recogimiento y el silencio.
- Sábado Santo y Domingo de Resurrección (19-20 abril): El cierre festivo de una semana intensa.
¿Qué ver y hacer en Sevilla durante la Semana Santa?
Además de las procesiones, Sevilla ofrece un sinfín de actividades culturales y turísticas durante esta época:
1. Visitar monumentos emblemáticos
- La Catedral de Sevilla y la Giralda
- El Real Alcázar
- El Archivo de Indias
2. Gastronomía típica de Semana Santa
- Torrijas
- Bacalao con tomate
- Pestiños
- Potaje de vigilia
3. Vivir las procesiones desde una azotea
Hay hoteles y bares con terrazas que ofrecen vistas privilegiadas. Reserva con antelación para tener una experiencia única de Semana Santa en Sevilla.

Vivir en Sevilla: nuestras viviendas Homes en venta
Si estás pensando en adquirir un piso en Sevilla, es importante analizar diferentes factores para tomar la mejor decisión. Sevilla es una ciudad con una gran variedad de barrios, estilos de vivienda y oportunidades, por lo que evaluar bien cada aspecto te permitirá encontrar la opción ideal.
Villa Madre Ràfols
Ubicación céntrica con excelente conexión a transporte público, comercios y centros educativos. Ideal para quienes buscan un piso en Sevilla con todas las comodidades a su alcance y fácil acceso a las principales zonas de la ciudad.

Villa Madre Ràfols II
Situada en Los Remedios, es una de las calles más emblemáticas de Sevilla, con una gran oferta comercial, gastronómica y de ocio. Perfecta para quienes desean vivir en un entorno dinámico, bien conectado y con todos los servicios cerca.

Castillo de Constantina
Zona residencial tranquila con espacios verdes cercanos, ideal para familias o quienes buscan un piso en Sevilla en un entorno relajado sin alejarse de los servicios esenciales y el centro de la ciudad.
