Semana Santa en Málaga 2025: Guía Completa
La Semana Santa en Málaga es una de las celebraciones más emblemáticas y espectaculares de España. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, combina la solemnidad religiosa con un carácter único, marcado por sus impresionantes tronos, la participación militar y un ambiente profundamente andaluz. Si estás buscando vivir una experiencia cultural y espiritual inolvidable, esta festividad en la Costa del Sol es una cita imprescindible.

¿Cuándo se celebra la Semana Santa en Málaga?
La Semana Santa en Málaga este 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril. Durante esta semana, más de 40 cofradías realizarán sus estaciones de penitencia, llenando las calles de música, incienso y emoción.
Calendario y procesiones destacadas de la Semana Santa Málaga 2025
Estas son algunas de las procesiones más esperadas para este año:
- Domingo de Ramos (13 abril): La Pollinica abre la Semana Santa con alegría y entusiasmo.
- Lunes Santo: Crucifixión, Pasión y Estudiantes destacan por la belleza de sus imágenes y cortejos.
- Miércoles Santo: La Expiración y El Rico, que tradicionalmente libera a un preso indultado.
- Jueves Santo: Mena y La Legión protagonizan uno de los momentos más icónicos.
- Viernes Santo: El Sepulcro y la Soledad de San Pablo aportan sobriedad y solemnidad.
- Domingo de Resurrección (20 abril): Procesión triunfal que celebra el final de la Semana Santa.
¿Qué hace única a la Semana Santa malagueña?
La Semana Santa en Málaga destaca por su identidad visual y emocional única. A diferencia de otras ciudades andaluzas como Sevilla o Granada, aquí los pasos son llamados “tronos”, y pueden llegar a pesar varias toneladas, lo que requiere la fuerza de más de 200 hombres de trono para portarlos por las estrechas calles del centro histórico.
Elementos que definen la Semana Santa en Málaga:
- Tamaños colosales de los tronos, que requieren decenas de hombres de trono para portarlos.
- El uso del toque militar, especialmente con la participación de la Legión Española, que acompaña al Cristo de la Buena Muerte.
- El recorrido oficial por el centro histórico, que permite al visitante ver pasar varias cofradías desde un mismo punto.
- El equilibrio entre el recogimiento tradicional y el ambiente festivo que caracteriza a Málaga.
Cofradías y procesiones destacadas
Aunque todas las cofradías tienen un enorme valor artístico y espiritual, algunas son especialmente conocidas y seguidas tanto por malagueños como por visitantes:
- La Pollinica (Domingo de Ramos): Ideal para abrir la Semana Santa con un ambiente familiar y alegre.
- Mena (Jueves Santo): Acompañada por La Legión, es uno de los momentos más esperados.
- El Cautivo (Lunes Santo): El “Señor de Málaga”, seguido por miles de devotos en completo silencio.
- El Rico (Miércoles Santo): Con la tradicional liberación del preso, un privilegio concedido por Carlos III.
- Sepulcro y Soledad de San Pablo (Viernes Santo): Emoción y recogimiento en estado puro.
Qué hacer en Málaga durante la Semana Santa
Además de las procesiones, Málaga en Semana Santa ofrece una gran variedad de planes culturales y gastronómicos. Aprovecha tu estancia para:
Visitar espacios culturales:
- Museo de la Semana Santa
- Museo Picasso Málaga
- Catedral de la Encarnación
- Alcazaba y Teatro Romano
Probar la gastronomía típica:
- Torrijas malagueñas
- Bacalao con tomate
- Potaje de vigilia
- Pestiños y miel de caña
Disfrutar del ambiente:
- Tomar una copa en una terraza con vistas al recorrido oficial
- Reservar en una tribuna o balcón para ver las procesiones cómodamente
- Vivir el centro histórico iluminado, ambientado y lleno de vida

Vivir en Málaga: nuestras viviendas Homes en venta
Si estás pensando en adquirir un piso en Málaga, es importante analizar diferentes factores para tomar la mejor decisión. Málaga es una ciudad con una gran variedad de barrios, estilos de vivienda y oportunidades, por lo que evaluar bien cada aspecto te permitirá encontrar la opción ideal.
Piso en Avenida de José Ortega y Gasset
Piso de 75m2 con 2 dormitorios dobles y uno individual, que vienen con armarios empotrados, y un baño completo, una distribución que garantiza una estancia agradable desde el primer momento.

Piso en Calle Martínez Barrionuevo
Amplia vivienda exterior de 97 m2 en proceso de reforma por 309.000€ a un paso de la Plaza de Capuchinos, Málaga. La vivienda cuenta con un amplio salón comedor, cocina independiente que se entrega totalmente equipada, 2 dormitorios dobles y uno individual, todos con armarios empotrados, y 2 baños, uno de ellos en suite.

Martínez Maldonado
El estudio, que cuenta con 1 dormitorio y 1 baño, destaca por la optima organización del espacio y la entrada de luz natural, que inunda el interior gracias a que es exterior con orientación sudeste.

Martínez Maldonado II
Luminosidad, amplitud y comodidad son las características que mejor definen a esta vivienda con un amplio salón comedor que da al exterior, con cocina abierta que se entrega totalmente amueblada y equipada, terraza privativa y patio, 3 habitaciones y 2 baños completos. La conexión del interior de la casa con el patio privativo y la terraza genera amplios espacios luminosos en las zonas más importantes de la vivienda, además de que permite disfrutar del agradable tiempo de Málaga sin salir de casa.
